FILON DE CONOCIMIENTO
¿Por qué esta idea es un filón de conocimiento?
Una primera respuesta y la más sencilla es porque tiene sentido
para el grupo de extensionistas, profesores y niños de la escuela
Normal de Bucaramanga.
Una segunda respuesta un poco más elaborada, es porque
se manifestó en el diseño de Unidades de Aprendizaje Integrado
con los profesores de la Normal, y puede ayudarnos a ir constituyendo
una práctica pedagógica pertinente al sentido de la extensión
de conexiones en Santander. En particular creemos que construir UAIs a
partir de viajes, podría ayudar al desarrollo de algunas habilidades
para preparar a los niños para pensar sistémicamente.
El viaje constituye el contexto de sentido para el aprendizaje de asuntos
específicos. Los asuntos específicos que el niño
deba aprender aparecerán con sentido en ese viaje, y de esta manera
se acostumbraran a que todo lo que se les presente se le aparezca con sentido.
Esto de acostumbrarse a que las cosas aparezcan con sentido, es una
de las características del pensamiento sistémico interpretativo,
por tanto desarrollar esta habilidad en los niños contribuirá
a que se vayan preparando para pensar sistémicamente.
 |