COMO SURGIO LA IDEA 

El aprendizaje basado en viajes fue un filón de conocimiento encontrado en el ejercicio de diseño con los profesores de la Escuela Normal.


¿Cómo surgió este filón de conocimiento?

En prime lugar, definimos el sentido de conexiones para nosotros.  El sentido que tiene para nosotros conexiones está dado por la posibilidad que nos  ofrece de reflexionar sobre educar para hacer sentido (Fuenmayor, Ramsés. 1999) y sobre la relación del hombre con las tecnologías en educación (Carlier, Cabrera, Sotaquirá, 1999).

A partir de este sentido empezamos a reunirnos con los profesores de la Escuela Normal y en un primer momento decidimos trabajar con las Unidades de Aprendizaje Integrado  (UAI) propuestas por conexiones.  Escogimos para este fin la UAI de la Bitácora, que propone una viaje al interior de la pachamama  con el fin de conocerla.

Un profesor nos  dijo ¿Por qué no hacemos un viaje por el cinturón de fuego del pacífico? Y agregó, la verdad yo ya no sé que hacer con mis alumnos en mis clases de sociales, no consigo que me pongan atención.

Así fue como empezamos a  reflexionar sobre esta idea a la luz de la propuesta de educar para hacer sentido de la Sistemología Interpetativa (Fuenmayor, Ramsés. 1999) y  pensamos que la idea del �Aprendizaje basado en viajes� podría ser valiosa para educar para hacer sentido, por lo que decidimos  continuar explorándola.  Aquí apareció el filón de conocimiento que andábamos buscando, la idea del aprendizaje con sentido a partir de  viajes.