POR QUE ESTAMOS INTERESADOS EN REALIZAR EL VIAJE
El viaje constituye el contexto de sentido para el aprendizaje de asuntos
específicos. Los asuntos específicos que el niño
deba aprender aparecerán con sentido en ese viaje, y de esta manera
se acostumbraran a que todo lo que se les presente se le aparezca con sentido.
Esto de acostumbrarse a que las cosas aparezcan con sentido, es una
de las características del pensamiento sistémico interpretativo,
por tanto desarrollar esta habilidad en los niños contribuirá
a que se vayan preparando para pensar sistémicamente.
El proyecto educativo de la Sistemología Interprestativa
ha descubierto que cultivar el genero narrativo en las personas es básico
para poder hacer sentido holístico de lo que ocurre. Por esta razón
en dicho proyecto el trabajo de diseño se hace sobre cuentos
que junto con las novelas hacen parte del género narrativo. (Fuenmayor,
Ramsés. 1999). Este trabajo de diseño con cuentos
se denomina cultivo de cuentos y consisten en, a partir de un cuento empezar
a insertar asuntos específicos que adquiera sentido dentro del mismo,
con el fin de que el niño aprenda con sentido sobre esos asuntos
específicos. A partir de esta propuesta y específicamente
del cultivos de cuentos, nosotros creemos que los viajes con el cuento
que traen asociado, dado por la descripción de la ruta por donde
se va a pasar o la historia del mismo, constituye una narrativa que
se puede cultivar, con el fin de iniciar a los niños en el
arte de hacer sentido de lo que les aparece. El viaje será
el contexto de significado para que los niños aprendan sobre los
países, los ecosistemas, los volcanes y las personas por donde
pasemos, entre otros asuntos.
 |